RUTA SENDERISTA
"Sant Juri y El Picacho"
APARCAMIENTO FRENTE A RESTAURANTE "LOS BARTOLOS" .
Domingo, 26 de octubre de 2025 – 7:30 de la mañana
Domingo, 26 de octubre de 2025 – 7:30 de la mañana
*** OJO CON EL CAMBIO DE HORA ***
ABIERTA A NO FEDERADOS EN MONTAÑA
Se trata de una ruta con mediana dificultad técnica, en la Sierra de Crevillente, de unos 8 Km de recorrido y unas 4h 30 min de duración, con un desnivel positivo de unos 544 mts. Altamente recomendable el uso de bastones, especialmente para evitar resbalones en la bajada desde el Picacho, que transcurre por una importante pendiente con abundantes tramos con gravilla. No apta para personas con vértigo, ya que hay que realizar alguna pequeña trepada en el tramo de barranco y tiene 1 km de descenso que no implica mayor problema adoptando las debidas precauciones, pero puede ser estresante para quienes sufran esta sintomatología.

- NO SOCIOS: 2,00 € (SE SUMA AL SEGURO)
- NO FEDERADOS: 5,00 € - ANTES DEL JUEVES 23 DE OCTUBRE A LAS 20:00 HORAS.PARA PODER TRAMITARLES EL SEGURO DE UN DÍA.
- FEDERADOS: GRATUITA - ANTES DEL SABADO 25 DE OCTUBRE A LAS 12:00 HORAS.
HORA: 7:30 h.
PUNTO DE ENCUENTRO: APARCAMIENTO FRENTE A RESTAURANTE "LOS BARTOLOS"
Se ruega puntualidad. Gracias.
DESPLAZAMIENTO: Coches particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay para aparcar. Tened presente que donde aparcamos hay poco sitio para dejar los coches.
SE RUEGA COLABORACIÓN CON LAS PERSONAS QUE APORTAN SUS VEHÍCULOS, YA QUE AL PRECIO QUE ESTÁ LA GASOLINA, SUPONE UN CARGA EXTRA PARA ELLOS.
Saldremos del parking frente a Los Bartolos (Parque de la Cubana) ***NUEVA UBICACIÓN*** a las 7:30, para un trayecto de 82 Km y 1 hora, salimos en dirección Murcia, tomamos la A7 y continuamos dirección Alicante durante 82 Km donde tomamos la salida 529 hacia la CV-904 dirección al polígono industrial de de Cachopets , y continuamos en dirección al Area Recreativa Parque de Montaña San Gaieta, Pasamos el Club de Tenis y continuamos por una pista forestal hasta el parking próximo a la Ermita.Enlace para llegar.
Ruta circular: Comienza y acaba en el mismo punto.
DISTANCIA:
Unos 7.5 km.
DURACIÓN ESTIMADA:
Unas 4,5 horas
DESNIVEL:
DIFICULTAD:
Ruta calificada de dificultad técnica media. Debido a una bajada algo técnica con cierta pendiente y gravilla, lo que dificulta su realización. ALTAMENTE RECOMENDADO el uso de bastones para ayudarnos en el descenso.
EQUIPACION:
Calzado cómodo de montaña (botas/zapatillas), ropa de abrigo adecuada a la predicción meteorológica, impermeable, crema solar, gafas de sol, agua (mínimo 1’5 litros por persona), bastón, prismáticos, cámara de fotos, un tentempié para el almuerzo .
Iniciamos la ruta en el parking a 407 mts de altitud, desde donde llegamos al área recreativa y La Ermita Restaurada de San Cayetano (que data de 1791). Desde aquí en lugar del PR-CV 110, tomamos el barranco de Els Anouers, en el que a lo largo de unos 2 Km nos iremos encontrando con curiosas formaciones geológicas de la Falla de Crevillente, que en algunos puntos podremos disfrutar de pequeñas trepadas por sus pliegues escalonados, hasta que alcanzamos el cruce de caminos en el collado de Sant Juri (580 mts de altitud), donde iniciamos la senda por la que vamos ascendiendo durante otros 2 km hasta alcanzar la cima del pico del mismo nombre a unos 812 m de altitud, con espectaculares vistas de la comarca del rio Vinalopó y la Vega Baja del Segura.
Tras un tentempié a mitad de la ruta, emprendemos un breve descenso de 1 km hasta el collado, donde iniciamos el corto (a la vez que intenso) ascenso hasta el pico de San Cayetano, popularmente conocido como El Picacho, que constituye un excelente mirador a 818 m de altitud de las citadas comarcas, la Sierra de Abanilla, la Sierra de Crevillente y los términos de Hondón de la Nieves, Hondón de los Frailes, Albatera, Aspe o Crevillente.
Después de hacer cumbre, regresamos al collado del que partimos, desde el que continuamos (con calma y utilizando los bastones para evitar deslizamientos) descendiendo por las sendas que nos lleva por las pendientes del Picacho y el barranco que conduce hasta nuestro punto de partida.
F.J. López Cascales
Juan Romero García