RUTA MONTAÑERA
"subida a la sagra y vivac en la cumbre"
Clásica subida a la sagra por el bosque vertical y vuelta por la morra de las zamarrillas 
 Un
 clásico entre los montañeros murcianos, de la que sólo encuentro fotos 
invernales 😹 que nos llevará hasta la cumbre de la Sagra a 2.383m de 
altitud. Una ruta y cumbre de la que no puedo contar nada que no sepáis. Entre los términos municipales de Huéscar y La puebla de Don Fadrique es la montaña más alta de la cordillera subbética y del altiplano granadino con 2383 metros sobre el nivel del mar. 
 En
 esta ocasión programamos una ruta circular iniciando la subida por el 
bosque vertical, para descender tras hacer vivac en la cumbre por el 
morro de las Zamarrillas.  Pocas
 experiencias tocan tanto las entrañas del montañero como el vivac, el 
amanecer, los sonidos de la naturaleza, la falta de protección que nos 
ofrecen las tiendas o los refugios. 
 Una
 ruta muy exigente en la que salvaremos un desnivel de casi 1000 metros 
al que habrá que sumar el peso de la mochila para el vivac, comida, 
agua...
 
Gratuita para federados en montaña.
FECHA: 14 y 15 de junio de 2025
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 07:00 h, en el aparcamiento frente a la piscina cubierta de Alhama de Murcia. Se ruega puntualidad.
W.P.: https://maps.app.goo.gl/ekcYGX2vUcnQVQoR6
DESPLAZAMIENTO: En coches
 particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar
 combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay
 para aparcar. Compartimos los gastos con quienes aportan sus vehículos.
Predicción meteorológica: https://meteoexploration.com/es/forecasts/La-Sagra/
¡Debemos comprobar el parte meteorológico el día anterior para adecuar nuestro equipo a la predicción!
INICIO DE RUTA: 10:00 aproximádamente en el aparcamiento de la Sagra GR9100 
https://maps.app.goo.gl/FE8MZWhVGrqYDKzV9  
Ruta circular: comienza y acaba en el mismo punto.
DISTANCIA:Entre 17 y 20 km. 
DURACIÓN ESTIMADA: Alrrededor de 5 horas de marcha real sin paradas. 
DESNIVEL: Positivo 972 metros. 
DIFICULTAD: Ruta
 exigente debido al desnivel, el peso y la temporada estival aunque 
atravesemos el bosque vertical bajo su sombra. El vivac en cumbre 
siempre aporta maravillosos e impredecibles retos que deberemos 
afrontar. 
EQUIPACION: Calzado
 cómodo de montaña muy recomendable botas de montaña que sujeten el 
tobillo, ropa adecuada a la predicción meteorológica, impermeable,
 crema solar, gafas de sol, agua suficiente para las dos jornadas y la 
cena, palos 
de sendrismo o marcha nórdica. Impescindible linterna o frontal, mucho mejor una luz frontal que nos deje las manos libres.
Material mínimo para el vivac: saco y en su caso funda de vivac, esterilla aislante y 
tarp al gusto del montañero, hornillo si se quiere cenar y desayunar 
caliente que se compartirá entre los compañeros. Llevad el agua suficiente para las dos jornadas y la preparación de la cena en su caso. 
Como
 siempre, es recomendable llevar un botiquín personal que incluya los 
mendicamentos necesarios de uso particular y una manta 
térmica.
Deberá
 comunicarse previamente al guía cualquier condición médica que deba ser
 tenida en cuenta en la realización de la ruta como pueden ser el asma, 
alergias, patologías cardíacas o respiratorias...
Como
 es habitual en las rutas montañeras nos sentimos más libres a la hora 
de elegir el itinerario, variarlo o navegar por rutas que no hemos 
recorrido previamente.
GUIARÁN: Eusebio Marín Rosa y David Bayón Sánchez
 
INSCRIPCIÓN: Obligatoria a través de la aplicación del Club ( GestiCoym ) 








