A LA CUMBRE DEL MORRÓN DE ALHAMA
Sendeando por el gran mirador de Espuña
RECINTO FERIAL DE ALHAMA.
Sábado, 12 de marzo de 2016 – 7:45 de la mañana
SOLO FEDERADOS EN MONTAÑA.
Inscripción obligatoria hasta el viernes 11/03/2016 a las 12:00 horas.
Esta es una de las rutas más clásicas pero más bellas de cuantas nos pueden servir parar recorrer y conocer sierra Espuña. Coronar la cumbre más alta del municipio de Alhama es ya toda una institución. Y en estas fechas de habituales cielos azules, toda una gozada. Con nuestro 12º Sendeando por la Región de Murcia y sus alrededores te vamos a llevar hasta los 1.444 metros de su mítica cumbre. Y lo vamos a hacer a través de uno de los recorridos panorámicos más fotogénicos de cuantos se pueden hacer por Espuña.
Con lo cual, ya sabes…
“SI QUIERES CORONAR LA CUMBRE QUE MÁS BELLEZA DESPARRAMA
VENTE CON ALHAMA COYM A LA CUMBRE DEL MORRÓN DE ALHAMA”
FECHA:Sábado 12 de marzo de 2016.
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 07:45 h., en el Recinto Ferial de Alhama.
DESPLAZAMIENTO:Coches particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay para aparcar, que no es mucho.
INICIO DE RUTA: 08:15 h. en La Perdiz. Sierra Espuña. Alhama de Murcia. Ruta circular: comienza y acaba en el mismo punto.
DISTANCIA:Unos 18 km si la haces íntegra y coronas la cumbre del Morrón de Alhama. Si no haces esa cumbre y esperas a los que sí la hagan en el Llano de las Tres Carrascas la distancia se reduce a unos 16 km.
DURACIÓN ESTIMADA: Unas 5,5 a 6 horas al ritmo de los “Sendeando”, que incluyen breves paradas contemplativas y almuerzo.
DESNIVEL: Absoluto: 610 m. Acumulado de subida: 770 m.

Como siempre, aconsejamos consultar el parte meteorológico la noche antes. Para tener una idea consulta aquí: ¿Que tiempo va a hacer?.
EQUIPACIÓN: Botas de montaña, prendas de abrigo (entre ellas son imprescindibles guantes y gorro de montaña), cortavientos (imprescindible) y chubasquero (esto tiene que ir siempre en la mochila), pantalón largo, agua (mínimo 1’5 litro por persona), crema solar y protector labial, bastón, prismáticos, cámara de fotos y un tentempié bien reconstituyente para el almuerzo.
COMIDA: Se vuelve a casa a comer, pero quien lo desee puede quedarse en alguno de los restaurantes cercanos al punto de inicio y final, tanto el de La Perdiz como el de Fuente del Hilo.

Las fotos que acompañan a esta convocatoria son de ascensiones anteriores al Morrón de Alhama.
GUÍA: Juan Belchí González.
INSCRIPCIÓN:Obligatoria a través de la web del Club (www.alhamaorientacion.blogspot.com.es).
SÓLO FEDERADOS EN MONTAÑA 2016.
Hasta el viernes 11/03/2016 a las 12:00 horas (12 del mediodía).
PLAZAS LIMITADAS A 50. No lo dejes para última hora.