Ascensión al MORRON CHICO Y MORRA DE LAS MOSCAS
RECINTO FERIAL DE ALHAMA. Domingo 30 de Marzo – 8:00h de la mañana
Recordar que la noche del sábado al domingo se adelanta la hora.
(quien no la adelante que vaya a las 7:00h)
SÓLO PARA SOCIOS CON LICENCIA FEDERATIVA DE MONTAÑA
¡¡¡OJO!! Inscripción obligatoria hasta el sábado 29/03/2014 a las 14:00 horas.
Y comida opcional en el Berro al terminar la Ruta.

FECHA:Domingo 30 de marzo de 2014.
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 08:00 h, en el RECINTO FERIAL DE ALHAMA. (Recordar que esa noche se adelanta la hora. Por lo que serían las 07:00h. dé la hora antigua.
INICIO DE RUTA: Hacia las 08:30 h en el cortafuegos del Helipuerto. Justo en el lugar donde comienza la Senda del Piojo. (Sierra Espuña, Alhama). La ruta es circular, comienza y termina en el mismo sitio
DISTANCIA:Unos 16,200 km.
DURACIÓN ESTIMADA: Unas 6 horas, incluidas paradas para el almuerzo, hacer fotos y contemplar las maravillosas vistas de las que vamos a disfrutar.
DESNIVEL: Absoluto: 645 m. Acumulado de subida: 829 m.
Vamos a iniciar la ruta a una altitud de 857 metros y vamos a coronar la Morra de las Moscas a 1.502 metros de altitud
DIFICULTAD: Media-Alta.
Media para un senderista habituado a caminar por senderos, con cierto desnivel de subida y bajada
Alta, para un senderista poco habituado a caminar por senderos, con cierto desnivel de altura y sobretodo si se acaba de iniciar en la práctica del senderismo.
La altitud, la época del año con tiempo muy variable, donde lo mismo podemos tener un día muy soleado, donde es imprescindible protegerse bien del sol y aplicarse protector solar. Como nublado y con mucho viento, ya que el lugar por donde vamos a realizar la segunda parte del ascenso (cara norte) y en las cumbres del Morrón y de la Morra de las Moscas, suele hacer bastante viento.
Además antes de coronar la cumbre, hay que realizar una pequeña trepada, donde es necesario ayudarse con las manos, pero no es muy complicada.
Si el día amaneciera lloviendo o con niebla, se podría aplazar la Ruta, si el estado del tiempo así lo aconsejan.
EQUIPACIÓN: Calzado de montaña, prendas de abrigo (recordad la técnica de la cebolla o de las capas), guantes, chubasquero, gorra o sombrero, muy recomendable un corta-vientos, agua (mínimo 1´5 litros por persona), bastónes, prismáticos, cámara de fotos y un tentempié bien reconstituyente para el almuerzo.
COMIDA:
Se propone para una vez finalizada la ruta y de forma opcional. Una comida en el Bar de La Parra en el Berro. El menú consta de ensalada, dos entrantes, parrillada de carne, postre y bebida y el precio es de 15 €. Al inscribirte en la ruta debes indicar, si te quedas a comer o no.
ITINERARIO: Nuestra ruta arranca en el cortafuegos del Helipuerto en la carretera de la Fuente del Hilo a la Perdiz. Y lo vamos a iniciar recorriendo la Senda del Piojo (senda recuperada hace dos años, donde colaboraron en su limpieza algunos miembros del Club) donde de forma serpendeante pero sin un gran desnivel, poco a poco vamos ganando altura hasta enlazar con la Senda de la Solana Baja del Morrón. Seguimos ascendiendo y cogiendo altura hasta enlazar con la Senda de la Solana Alta, que ya recorrimos hace dos años. Seguimos nuestro ascenso y dando la vuelta ya por la cara norte, para dirigirnos a las impresionantes Escalerillas.
Seguiremos nuestro ascenso por sendero bien definido hasta llegar al Llano de las Tres Carrascas, desde donde ya acometeremos el último tramo de ascenso para llegar a la cumbre. Antes tenemos que hacer una pequeña trepada muy pequeña, donde nos ayudaremos de las manos para superarlo.
Seguiremos nuestro ascenso por sendero bien definido hasta llegar al Llano de las Tres Carrascas, desde donde ya acometeremos el último tramo de ascenso para llegar a la cumbre. Antes tenemos que hacer una pequeña trepada muy pequeña, donde nos ayudaremos de las manos para superarlo.
Donde terminaremos esta expectacular vuelta integral a todo el macizo del Morrón de Alhama.
INSCRIPCIÓN:Obligatoria a través de la web del Club (http://alhamaorientacion.blogspot.com.es/) hasta el sábado 29 de marzo a las 14:00 horas (2 del mediodía). SÓLO SOCIOS FEDERADOS EN MONTAÑA.