LA CUMBRE DE VIGILAR FUEGOS
Ascensión al Turullón
RECINTO FERIAL DE ALHAMA. Domingo, 24 de febrero de 2013 – 07:45 de la mañana
ACTIVIDAD ABIERTA A NO SOCIOS. Inscripción obligatoria hasta el 23/02/2013 a las 12:00 horas.

“SI QUIERES ESTAR FUERTE Y ACABAR CAMPEÓN,
SUBE EN FEBRERO AL TURULLÓN Y EN MARZO AL MORRÓN”
FECHA: Domingo 24 de febrero de 2013.
HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 07:45 h, en el Recinto Ferial de Alhama.
DESPLAZAMIENTO: Coches particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay para aparcar.
INICIO DE RUTA: 08:09 h en el trasvase Tajo-Segura a la altura de Moriana, junto a los embalses y la pasarela del trasvase (Sierra Espuña, Alhama de Murcia). Ruta circular: comienza y acaba en el mismo punto.
DISTANCIA: Unos 18,5 km.
DURACIÓN ESTIMADA: Unas 5,5 horas al ritmo de los “Sendeando”, que incluye paradas para almorzar en ruta y escuchar alguna explicación que a buen seguro te soltarán los plastas de los guías. Por eso, planifícate tu comida del mediodía (esa que seguro habrás concertado con tu familia o amigos) con suficiente margen de tiempo.
DESNIVEL: Absoluto: 460 m. Acumulado de subida: 570 m.
DIFICULTAD: Media-alta para un senderista poco entrenado (por la longitud), media-baja para un senderista habituado a montañear y baja para un montañero aguerrido. Casi toda la ruta discurre por antiguos senderos forestales, en algunos tramos más bien cortos hoy convertidos en caminos de tierra. Algunos tramos del recorrido están abiertos por el paso de personas monte a través, con senda en general bien definida, por lo que tienen algunos desniveles más pronunciados de lo normal, pero sin mayores complicaciones. El grueso del desnivel de subida (unos 440 metros) se supera en los primeros 5,5 km. A partir de ahí casi todo es llanear o bajar, aunque con alguna cuesta arriba por en medio poco acusada. Por tanto, para lo que más debes estar preparado/a es para meterte al cuerpo algo más de 18 km, además de para el posible frío que puede que haga. La segunda mitad de la ruta coincide en gran parte con el trazado de la Senda del Agua.
EQUIPACIÓN: Botas de montaña, prendas de abrigo (entre ellas gorro de montaña y guantes) y cortavientos, impermeable, pantalón largo, crema solar, gafas de sol, agua (mínimo 1’5 litros por persona), bastón, prismáticos, cámara de fotos y un tentempié para el almuerzo. Durante el recorrido hay agua, mucha agua, pero no fuentes.

COMIDA: El Club no ha organizado comida alguna, por lo que se vuelve a comer a casa (o a donde a cada uno le plazca). Cerca de donde dejamos los coches está el restaurante Nueva Moriana (tlfs.: 616 30 68 30 – David – y 616 68 01 26 – Magdalena –) y más abajo el Jarro de Oro (tlf.: 968 630 586), así como toda la retahíla de magníficos lugares del buen yantar del casco urbano de Alhama.
INSCRIPCIÓN: Obligatoria a través de la web del Club hasta el sábado 23 de febrero las 12:00 horas (12 del mediodía). Socios federados: gratis. Socios no federados o no socios ni federados: 5 euros en concepto de seguro de accidentes.
No te quedes en camita contando borregos;
vente con nosotros a “la cumbre de vigilar fuegos”