ENTRE LA HOZ Y VALDELAPARRA DOS BARRANCOS CON MUCHA ENJUNDIA

Sendeando por Sierra Espuña

Domingo, 12 de febrero de 2012 - 8.00 de la mañana.
Sólo federados en montaña. Inscripción obligatoria hasta el 11/02/2012 a las 12.00 h.



Ya sabes lo que dice aquel refrán: “SI QUIERES ACABAR SIENDO UN MONTAÑERO CON GARRA, RECORRE LOS BARRANCOS DE LA HOZ Y VALDELAPARRA”, aunque nos sospechamos que algunos acabaréis usando el refrán que dice “TRAS RECORRER LOS BARRANCOS DE LA HOZ Y VALDELAPARRA IRÉ A PILLARME UNA BUENA CAPARRA”. En cualquier caso, no olvidéis que esta es una ruta especialmente diseñada para “Enamorados”. Volverás de ella cargado de pasiones. Y es que la belleza de estos barrancos pone al trote a cualquiera.
 
FECHA: Domingo 12 de febrero de 2012.

HORA Y PUNTO DE ENCUENTRO: 08:00 h., en el Recinto Ferial de Alhama.

DESPLAZAMIENTO: Coches particulares, agrupándonos en el menor número de vehículos para ahorrar combustible, reducir contaminación y aprovechar bien el espacio que hay para aparcar.

INICIO DE RUTA: 08:30 h. en el collado de las Majadicas, cerca de Prado Chico. Sierra Espuña. Mula. Ruta circular: comienza y acaba en el mismo punto.

DISTANCIA: 15,5 km.

DURACIÓN ESTIMADA: Unas 4 horas y media, incluidas breves paradas didácticas y almuerzo.

DESNIVEL: Absoluto: 330 m. Acumulado de subida: 590 m.

DIFICULTAD: Baja para montañeros, media para senderistas. El trazado no tiene grandes complicaciones, pues de los 15,5 km totales sólo unos 2 son por sendero; el resto discurre por camino de tierra. Pero además de tener presente la longitud total, al inscribirte debes analizar que la ruta recorre en su mayor parte la zona alta de la vertiente norte de sierra Espuña. La cota máxima que alcanza es cercana a los 1.200 metros, con lo cual, dadas las fechas en las que nos encontramos, puede hacer bastante frío.

EQUIPACIÓN: Botas de montaña, prendas de abrigo (entre ellas son imprescindibles guantes y aconsejable gorro de montaña), chubasquero, pantalón largo, agua (mínimo 1 litro por persona), bastón, prismáticos, cámara de fotos y un tentempié para el almuerzo.

ITINERARIO: Desde el collado de las Majadicas, con una vista impresionante hacia la cara norte del Cejo de Valdecanales, el barranco de Valdelaparra, Prado Chico y la entrada de la Hoz, iniciaremos nuestro periplo por el antiguo camino minero que servía para extraer el carbón de las conocidas Minas del As. Hacia ellas dirigiremos nuestros primeros pasos saltando el collado de la Media Ladera y adentrándonos en el siempre espectacular barranco de la Hoz. Tras superar el trance paisajístico, lo recorremos de cabo a rabo pasando por la zona de las antiguas minas de lignito y dando vista a Prado Mayor desde el collado del Nebreal. Allí gozaremos de la rica agua de Fuente Blanca para tomar el sendero del collado del Buitre. Por él descenderemos hasta las casas de Valdelaparra y seguiremos camino hasta volver a Prado Chico para, con una suave subida, finalizar en el collado donde habíamos comenzado.

INSCRIPCIÓN: Obligatoria a través de la web del Club hasta el sábado 11 de febrero a las 12:00 horas (12 del mediodía). Actividad exclusiva para federados en montaña.


Si te pierdes “Entre la Hoz y Valdelaparra”,
cómprate una brújula, que estás desorienta’o.