Para los que se apuntaron para el 6 de marzo y se mantuvieron firmes para el 17 de abril.
Para los que no se apuntaron para el 6 de marzo pero se ilusionaron con el 17 de abril.
Para los que se apuntaron para el 6 de marzo, no podían el 17 de abril y sin embargo, quisieran venir
Para los que no se apuntaron pero son amigos de los que sí se apuntaron y si se enteran se vienen.
Para unos y para otros, hombres y mujeres, niños y niñas, familias, parejas, separados o en vías, solteros o solteras.
Para los que, de un modo u otro les va el senderismo en familia (o algo parecido).
Para todos los que, en suma, ansían visitar los Barrancos de Gebas a patita.
Queridos amigos, la lluvia nos ha vuelto a ganar la batalla.
Hemos apurado hasta casi el último momento, en la confianza de que no se empapara más la tierra (si me leyeran los agricultores me excomulgarían) y así poder recorrer los profundos y descarnados Barrancos de Gebas sin quedarnos atrapados en ellos. Pero hoy hemos podido comprobar que la lluvia ha sido más generosa en Gebas que en Alhama y sus tierras no permiten el tránsito humano. Precisamente las mismas tierras que, por sus características hacen posible esas sorprendentes formaciones. Son las margas, una mezcla de arcillas y carbonato cálcico, fácilmente erosionables, pero que atrapan el agua cuan esponja reseca ansiosa de humedad. Y se pegan al calzado que da gusto.
Pero es que, además, las previsiones para el sábado son poco halagüeñas. En el momento de redactar esta triste decisión hablan de lluvias. Lo podéis ver en el siguiente enlace (el tiempo en Alhama). Igual luego no cae ni una gota esa mañana, pero mi responsabilidad es no arrastraros hacia un tinglado de esas características, menos aún llevando niños. Sólo con lo ya ha caído, aunque de aquí al sábado no lloviera más, la cosa está muy complicada. Pocas excursiones tienen esta limitación, pero mira por donde se nos ocurrió comenzar las Excursiones en Familia por Gebas y aquí estamos, esperando a que "escampe".
Total, que al final se va a hacer verdad aquel refrán que propuse en mi anterior correo-e: "si quieres que en Alhama llueva, haz que una excursión por Gebas se promueva".
Pues ale, a esperar toca. Yo sigo en la brecha y el club volverá a la carga en breve con el TERCER INTENTO DE LA LUNA EN LA TIERRA. A ver si entonces nos vemos en los Barrancos. Yo, entretanto, voy a llamar a mi primo, el de la NASA, para ver si me informa para cuando podemos organizarlo.
¡Ah!, y estad atentos a la web del club (www.alhamaorientacion.com) y a vuestro correo-e pues en cuanto fijemos nueva fecha os lo haremos saber.
Suerte.
Manuel Águila Guillén
Quien, aún a pesar de la lluvia, intentará por tercera vez haceros de humilde guía por esos paisajes sorprendentes.
Para los que no se apuntaron para el 6 de marzo pero se ilusionaron con el 17 de abril.
Para los que se apuntaron para el 6 de marzo, no podían el 17 de abril y sin embargo, quisieran venir
Para los que no se apuntaron pero son amigos de los que sí se apuntaron y si se enteran se vienen.
Para unos y para otros, hombres y mujeres, niños y niñas, familias, parejas, separados o en vías, solteros o solteras.
Para los que, de un modo u otro les va el senderismo en familia (o algo parecido).
Para todos los que, en suma, ansían visitar los Barrancos de Gebas a patita.
Queridos amigos, la lluvia nos ha vuelto a ganar la batalla.
Hemos apurado hasta casi el último momento, en la confianza de que no se empapara más la tierra (si me leyeran los agricultores me excomulgarían) y así poder recorrer los profundos y descarnados Barrancos de Gebas sin quedarnos atrapados en ellos. Pero hoy hemos podido comprobar que la lluvia ha sido más generosa en Gebas que en Alhama y sus tierras no permiten el tránsito humano. Precisamente las mismas tierras que, por sus características hacen posible esas sorprendentes formaciones. Son las margas, una mezcla de arcillas y carbonato cálcico, fácilmente erosionables, pero que atrapan el agua cuan esponja reseca ansiosa de humedad. Y se pegan al calzado que da gusto.
Pero es que, además, las previsiones para el sábado son poco halagüeñas. En el momento de redactar esta triste decisión hablan de lluvias. Lo podéis ver en el siguiente enlace (el tiempo en Alhama). Igual luego no cae ni una gota esa mañana, pero mi responsabilidad es no arrastraros hacia un tinglado de esas características, menos aún llevando niños. Sólo con lo ya ha caído, aunque de aquí al sábado no lloviera más, la cosa está muy complicada. Pocas excursiones tienen esta limitación, pero mira por donde se nos ocurrió comenzar las Excursiones en Familia por Gebas y aquí estamos, esperando a que "escampe".
Total, que al final se va a hacer verdad aquel refrán que propuse en mi anterior correo-e: "si quieres que en Alhama llueva, haz que una excursión por Gebas se promueva".
Pues ale, a esperar toca. Yo sigo en la brecha y el club volverá a la carga en breve con el TERCER INTENTO DE LA LUNA EN LA TIERRA. A ver si entonces nos vemos en los Barrancos. Yo, entretanto, voy a llamar a mi primo, el de la NASA, para ver si me informa para cuando podemos organizarlo.
¡Ah!, y estad atentos a la web del club (www.alhamaorientacion.com) y a vuestro correo-e pues en cuanto fijemos nueva fecha os lo haremos saber.
Suerte.
Manuel Águila Guillén
Quien, aún a pesar de la lluvia, intentará por tercera vez haceros de humilde guía por esos paisajes sorprendentes.